Propuesta de test físico para el control de la resistencia especial en el equipo de Voleibol Juvenil Femenino categoría 16-18 años de la provincia de Villa Clara
Palabras clave:
resistencia especial, entrenamiento deportivoResumen
La presente investigación se une a los esfuerzos realizados en el control del entrenamiento de la resistencia especial en torno a las modificaciones ocurridas a partir de la introducción del Rally Point. Considerando las dificultades existentes en la calidad de las pruebas físicas especiales en el Programa del Deportista de Voleibol y teniendo en cuenta las transformaciones que ha tenido el Voleibol en la actualidad, manifestándose estos particularmente en el acortamiento del tiempo de juego, lo cual hace que sea más intenso. El tema aborda la manera de enfrentar el entrenamiento de la resistencia especial con una nueva visión, teniendo en cuenta las exigencias y características del Voleibol moderno. La necesidad de que el contenido de la resistencia especial tenga una estrecha vinculación con las acciones de juego en nuestro deporte, resulta una idea extraordinaria para la realización de nuestra investigación, de ahí que nos proponemos según la caracterización del entrenamiento de esta capacidad, realizada en anteriores investigaciones, proponer un test físico para el control de la resistencia especial en el equipo de Voleibol femenino de la categoría 16-18 años de la provincia de Villa Clara. Los métodos utilizados en la investigación fueron revisión bibliográfica, medición, prueba, encuesta, y análisis documental. Realizamos un proceso de validación del test en dichas jugadoras, probándose su posible utilización luego de haber verificado estadísticamente sus Criterios de Validez (Contenido, Discriminativa, Estimación) y Confiabilidad (Estabilidad).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ciencia y Actividad Física

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia