Zonas de ejecución y tipos bloqueo en el Voleibol juvenil masculino de Cienfuegos
DOI:
https://doi.org/10.5281zenodo.17586726Palabras clave:
voleibol, bloqueo, rendimiento técnico-tácticoResumen
Bloquear es una de las acciones del Voleibol más difíciles de dominar, es el único elemento del juego que permite la acción simultánea dos o tres jugadores. Constituye el eje del sistema defensivo y el punto de orientación para la defensa del campo y es la fórmula más rápida para realizar el contraataque. El objetivo de esta investigación fue determinar la incidencia del bloqueo por zonas de ejecución y sus tipos, en el equipo de Voleibol juvenil masculino de la provincia Cienfuegos en el Campeonato Nacional de 2024. Fueron analizados los seis juegos efectuados por este equipo en el campeonato. Se utilizaron métodos y/o técnicas como la observación, entrevista, medición y taller metodológico. Para el análisis y procesamiento de la información se utilizó el Programa Automatizado de Control del Rendimiento Navelo-Control, el cual está aprobado por la Federación Cubana de Voleibol para su uso en campeonatos de elite. La información fue recogida en el escenario de competencia y como principal resultado se obtiene que el accionar de los bloqueadores es mayoritariamente en acciones de doble bloqueo por los extremos de la cancha. Se evidenció debilidad en los bloqueos por zona 3 y la poca utilización de bloqueos triples por zona 4, a pesar de las características del Voleibol cubano de realizar muchos remates por esa zona, lo cual es contraproducente para contener la ofensiva rival. Este resultado contiene información relevante como valores de referencia para el entrenamiento y preparación de los jugadores de este equipo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencia y Actividad Física

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia





